
Psicología infantil, juvenil y de adultos
Intervención psicológica orientada a niños, jóvenes y adultos desde una perspectiva integradora. Nuestras especialidades incluyen:
- Trastornos de ansiedad (ataque de pánico, ansiedad generalizada, obsesiones,…)
- Trastorno del estado de ánimo (distimia, depresión)
- Procesos de duelo
- Fobias específicas
- Resolución de problemas y asesoramiento
- Perfeccionismo e hiperexigencia
- Baja autoestima
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Trastornos del aprendizaje
- TDAH en la infancia y en adultos
- Problemas de conducta
- Enuresis y Encopresis
- Problemas de pareja
- Disfunciones sexuales
Reeducaciones Psicopedagógicas en depacho o a domicilio
Servicio destinado a niños y adolescentes con problemas en el rendimiento escolar como consecuencia de un trastorno del aprendizaje (dislexia, discalculia, disortografía), trastorno del neurodesarrollo, TDAH y/o falta de hábito de estudios.
- NOVEDAD Julio 2020: Grupos de refuerzo y reeducaciones reducidos
Evaluaciones psicopedagógicas
Estudio global del niño o adolescente con el objetivo de identificar los trastornos y/o los puntos débiles que puedan afectar e interferir en sus aprendizajes. Una correcta exploración permite identificar dislexia (dificultades en la lectoescritura), TDAH (trastorno por déficit de atención con / sin hiperactividad ), TANV (trastorno del aprendizaje no verbal), TEL (Trastornos específicos del lenguaje), discalculia (dificultad para el aprendizaje matemático), etc.
Cursos y Formación
Seminarios y cursos propios del centro orientados a profesionales de la psicología y la pedagogía, profesores, padres y personas adultas.
Grupos de supervisión
Los grupos de supervisión están destinados a profesionales de la psicología y las reeducaciones psicopedagógicas que se encuentran trabajando de manera individual y necesitan asesoramiento y apoyo en el seguimiento de sus casos. Las consultas, puntuales y/o de manera continuada, tienen como objetivo construir conjuntamente la mejor propuesta de tratamiento para la persona que acude a terapia. Por ello mismo, están especialmente indicadas para aquellas personas que se inician la práctica clínica a nivel individual así como para profesionales que hace tiempo que están ejerciendo y necesitan poder contar con apoyo u otros puntos de vista.