No quiero que mi familia sufra

familia sufra

En consulta en ocasiones nos encontramos con adolescentes que están experimentando un gran malestar a nivel emocional pero que no son capaces de expresarlo a sus familias por miedo a que éstas sufran. ¿A quien le suele pasar? Cuál es el perfil más habitual? En general nos encontramos con un perfil donde el factor de … Leer másNo quiero que mi familia sufra

Nuestro espacio personal ¿Dispones de un rato para ti?

espacio personal

En nuestro día a día las presiones del entorno, trabajo, familia y amigos, nos hacen llevar una vida sobre la marcha. Como si llevásemos un piloto automático que no podemos apagar bajo ningún concepto. Sin embargo, gestionar nuestra vida desde esta posición nos lleva a un desgaste personal que puede tener consecuencias emocionales como la ansiedad o … Leer másNuestro espacio personal ¿Dispones de un rato para ti?

¿Vives instalado en la queja?

Quejarse es un hábito que aprendemos muy rápido. Desde pequeños, cuando algo no nos gusta o no cumple con nuestras expectativas nos quejamos hasta tal punto que nuestros padres, hermanos, abuelos o amigos nos pueden llegar a llamar “quejicas”. Sin embargo, los años pasan y, como norma general, aprendemos a quejarnos menos y hacer más. … Leer más¿Vives instalado en la queja?

La hiperresponsabilidad

hiperresponsabilitat

Muchas personas acuden a nuestra consulta porque sufren de ansiedad o estrés en su vida diaria. Cuando empezamos la evaluación, muchos no saben su origen simplemente ven que no pueden con su vida, que llevan una carga muy pesada y que esta carga les impide seguir adelante. Sin embargo, cuando lo evaluamos un número elevado … Leer másLa hiperresponsabilidad

¿Qué diferencia la tristeza normal de una depresión?

tristeza

Hoy en día, existen términos propios de la psicología muy extendidos en la sociedad y en la vida cotidiana de todo el mundo. No es raro oír por la calle  “hoy estoy depre” haciendo referencia a su tristeza. Aun así, en la mayoría de ocasiones estas frases hechas no responden al significado ofrecido por la psicología. Por … Leer más¿Qué diferencia la tristeza normal de una depresión?

Las rumiaciones, dando vueltas a un mismo tema

rumiaciones

Las personas que padecen episodios depresivos muestran rumiaciones en una proporción mayor al resto de la población. Este componente cognitivo se caracteriza por la presencia recurrente de pensamientos de carácter negativo sobre lo que se está viviendo, sobre uno mismo o sobre el entorno. Una característica básica en las rumiaciones es que no persiguen el objetivo de solucionar … Leer másLas rumiaciones, dando vueltas a un mismo tema

El desempleo, como nos afecta a nivel psicológico

atur

El paro es uno de los problemas que más alarman a la mayoría de personas en la actualidad de nuestro país. Ya sea la propia situación de desempleo o la de un familiar más o menos próximo, esta realidad se encuentra presente en muchos hogares. Esta situación, desagradable de por sí, puede generar problemas añadidos … Leer másEl desempleo, como nos afecta a nivel psicológico

Call Now Button